domingo, 19 de febrero de 2012

AMABILIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ





Nació en el paraje "INDIA MUERTA" del Dpto. de Rocha, el 22/2/1906. Hijo de Telésforo Fernández de León y de Regina Fernández Pérez. Criado en un ambiente rural, de padres de modesta condición económica y con un nivel cultural muy relativo. Amabilio tuvo desde niño la preocupación de superar esas limitaciones, y contrariando la voluntad de sus progenitores, completó el ciclo escolar. Con el apoyo de un pariente, que era su padrino, concurrió al Liceo de Rocha. Según nos contaba, entre sus compañeros estuvo Javier Barrios Amorín.  



Estudiaba y trabajaba. Sus deseos de aprender, las carencias de alimentos y cuidados, hizo que pronto padeciera una crisis de nervios que no se le dio importancia, pero que a la postre le provocarían las limitaciones y reacciones psíquicas que todos le conocimos. No obstante, hacía trabajos manuales, dedicando su tiempo Ubre a inquietudes literarias. Con un estilo propio y muy particular, escribía poemas, relatos gauchescos sobre personajes que publicaba en folletos y prensa local; llegando a imprimir el libro "La ida de Juan Yantelfo al Mato Grosso". Gustaba de la política. Profundo conocedor de la obra e ideario de José Batlle y Ordóñez. Su versación y disposición para polemizar eran rasgos salientes. Rápido en la réplica y con profunda convicción, promovía la discusión, incluso con prominentes personalidades de otras ideas, que trascendían tanto por el valor de lo que exponía como por el tono de voz que empleaba . Vino a San Carlos alrededor de 1938, siendo escritor, periodista, empleado municipal, vendedor de diarios, actividad que realizó alguna vez a caballo. En los últimos años, tenía un perro que llamaba "El amigo", el cual solía llevar con él. 



Nacido en Rocha y con domicilio en San Carlos, calle Soler 563, donde se sintió y manifestó -sin negar su origen- como el más carolino. Una personalidad, un hombre de bien que a pesar de las circunstancias, fue siempre leal con sus principios. Falleció en nuestra ciudad, el 23 de junio de 1984.


1 comentario:

  1. Era un personaje muy importante de nuestra ciudad; su libro delata a un ser humano frontal, sin pelos en la lengua y con una personalidad elogiable Gracias por compartir Víctor

    ResponderEliminar